LA MAMÁ DE GRU - MI VILLANO FAVORITO

Al comenzar nuestra existencia en este universo, cada uno de nosotros necesita verse reflejado en los ojos de un otro. Necesitamos un reflejo que nos brinde validación, que nos ratifique el derecho que tenemos a estar vivos y a ser quienes somos, un reflejo que nos brinde comprensión, refugio, consuelo. En principio, esta labor la asume nuestra madre.

 ¿Pero, y si no es así?¿ Si esta madre que nos brindó la vida no estaba lista para conectarse emocionalmente? ¿Si es una madre parecida a  Marlena - la mamá de Gru?

Madre ausente
Mamá de Gru - Mi villano favorito
Tomad de: http://despicableme.wikia.com/wiki/Marlena_Gru

Una madre ausente:

Marlena es el caso de una  madre emocionalmente ausente, una madre que no puede dar soporte emocional. Muchas veces este tipo de  madre tuvo a su vez una madre ausente, lo que les impide ver o percibir,  que en su vínculo madre-hijo hay algo que está faltando.  Estas madres miran al niño y atienden muchas de sus necesidades pero no le brindan ese reflejo a nivel emocional.

El hijo de la madre ausente se queda como observando este cuadro llamado The False Mirror. El niño sabrá que aunque esta madre esté físicamente presente y cumpla con muchas de sus funciones,  algo de ella falta. El niño lo sabe, lo siente, lo percibe y le duele que así sea.


madre ausente
The False Mirror
René Magritte
Paris 1929
MOMA

Aceptar nuestras emociones 

Primero es importante reconocer, que Gru tiene derecho a sentirse mal. Sí, porque por más que todos debemos amar y agradecer a nuestras madres por el hecho de estar vivos, también podemos ver si algo nos hizo falta. No se trata de encontrar culpables, ni de tener rencor, ni de victimizarse, lo importante es darle un lugar a nuestras  emociones.

De hecho aceptar este malestar es liberador, pues permite al hijo, ahora adulto, comenzar a sanar esta herida. Puede finalmente liberar a su madre de esa relación demandante donde el hijo exige un vínculo que no ha existido y tal vez no pueda existir. Por el contrario, el hijo que logra ver lo ocurrido puede ahora comprender, como lo hace Gru, puede honrar a su madre e incluso decidir amarla a pesar de todo.

Otras figuras maternas

Por otra parte, esa ternura que tiene Gru nos hace pensar que en su vida sí existieron otras personas maravillosas que le brindaron ese apoyo materno. Es importante tomarse el tiempo para ver esa abuela, esa tía, esa vecina, esa mujer o incluso ese hombre maternal que estuvo ahí para ayudarnos a compensar esa carencia de nuestra madre. Es importante ver los matices. Por eso es valioso tomar conciencia de la historia personal y tomarse el tiempo de observar a aquellas personas que fueron fundamentales para brindarnos apoyo, cuando más lo necesitábamos. Si logramos ver a estos otros actores de nuestra vida, podremos también, conectar con nuestras fortalezas  y nuestra potencialidad.

Potencialidad

Ahora que la persona conecta con su potencialidad, lo que le queda a este adulto es comenzar el camino de darse a la luz a sí mismo. Tal como lo dice Erich Fromm "La principal tarea del ser humano en la vida, es darse luz a sí mismo, para convertirse en lo que realmente es".

Libertad para responder, a pesar de todas las limitaciones 

Aquello que nos hizo sufrir puede convertirse en nuestro potencial de crecimiento si logramos hacer una especie de reciclaje emocional y nos enfocamos en sanar. 

El adulto está en capacidad de verse a sí mimo y empezar a llenar esa parte que estuvo vacía, puede cuidar de sí mismo, aceptarse, amarse, respetarse y darse ese lugar en el mundo que merece ocupar. Aceptar su propia historia de vida, reconocer cómo cada detalle incluso los más dolorosos,  le han permitido convertirse en quien es, reconocer lo lejos que ha llegado a pesar de los obstáculos, observar las virtudes que posee, las habilidades que ha desarrollado, todo lo que lo convierte en un ser único e irrepetible, incluso analizar sus defectos con objetividad pero con compasión y mirar con optimismo su reflejo en el espejo con la ilusión de vislumbrar la persona que es y la que puede llegar a ser.

Tomar la iniciativa para sanar esta cadena de desamor, es crear un espiral de amor. El ejemplo nos lo brinda  Gru, quien se ha convertido en un hijo, padre y esposo capaz de amar de una forma más perfecta de la que lo amaron a él.

Autobiografía Terapeútica

Revisar la historia de vida a través de la Autobiografía Terapeútica es un ejercicio muy útil para restaurar la figura materna, ya que brinda una nueva perspectiva a partir del enfoque del propósito que otorga la Logoterapia. Así se puede dar un lugar al pasado y enfrentar con esperanza el futuro.

¿Problemas con las madres?

El vínculo madre - hijo es tan trascendente que hay muchas posibilidades de sentir que nuestra madre ha fallado. Frente a este estilo de madres como Malena o Mother Gothel,  la madre de Rapunzel, es recomendable reconocer, que como hijos necesitaremos un proceso de ajuste por haber crecido con este tipo de vínculo tan particular. 

En las historias frecuentemente se visualiza a las  madrastras como las figuras malvadas, sin embargo, ellas más que personajes propios pueden ser vistos como la sombra de nuestra madre. Por eso, es útil tanto para madres como para madrastras, aprender herramientas que fortalezcan el vínculo madre - hijo.  Una de ellas es la Contención Emocional.

Cómo sobrellevar una madre emocionalmente ausente:




VISITA MI WEB, Soy Mónica Puentes 
Psicóloga, Logoterapeuta, Especializada en Autobiografía Terapéutica
 Psicoterapeuta ante el World Council for Psychotherapy (Suiza).

SI QUIERES UNA CONSULTA ONLINE CONTÁCTAME:
 monicapuentes@yahoo.com
 whatsapp:
(57)3123947080


CONSULTA ONLINE DESDE SOLO 15 DÓLARES

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares